La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este viernes que su Gobierno no busca censurar a nadie ni limitar la libertad de expresión. Su declaración surge luego de que se manifestaron preocupaciones por un artículo incluido en la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
La propuesta, aprobada en comisiones del Senado, generó polémica porque el artículo 109 permite que autoridades pidan bloquear temporalmente plataformas digitales si estas incumplen ciertas normas. Esto fue interpretado por muchos como un intento de control sobre los contenidos en internet.
Ante la controversia, Sheinbaum propuso eliminar ese artículo o modificarlo. “Nunca fue el objetivo censurar. En todo caso, que se quite el artículo o se modifique la redacción para que quede absolutamente claro que el Gobierno de México no va a censurar a nadie, mucho menos lo que se publica en plataformas digitales”, declaró.
La mandataria reconoció que el artículo generó gran revuelo en redes sociales y entre especialistas, quienes temen que se preste a un uso discrecional que afecte la libertad en línea.
La reforma aún no es definitiva. Aunque ya fue aprobada por comisiones del Senado, todavía debe discutirse en el pleno. Esto abre la posibilidad de que se hagan cambios antes de que entre en vigor.
El caso ha despertado un debate más amplio sobre cómo regular el entorno digital sin afectar los derechos de los usuarios. Organizaciones defensoras de derechos digitales y expertos siguen de cerca el proceso legislativo.