La Comisión Nacional del Agua informó este miércoles que ante la posibilidad de irregularidades se está haciendo una revisión de todos los títulos de concesión de agua en el país para verificar el uso adecuado.
Durante la mañanera de hoy el director de COMAGUA, Efraín Morales, puntualizó que ante la posibilidad de que existan concesiones que en el pasado se otorgaron ilegalmente, se está construyendo una base de datos actualizada para poder tomar las acciones necesarias dentro del marco de la ley.
Por su parte, la presidenta, Claudia Sheinbaum, destacó que existen concesiones de agua que en un inicio eran destinadas para riego, las cuales no pagan derechos, pero que ahora se han destinado para desarrollos inmobiliarios.
“Estamos haciendo varios procedimientos, porque no puede ser que la gente no tenga agua en un municipio y que una persona, para su beneficio personal, tenga todo el agua. Todo se está revisando en el marco de ley (…) Se acabaron los privilegios”, señaló la presidenta.
Desde Noviembre de 2024 Sheinbaum Pardo dio a conocer que se busca materializar el “Acuerdo Nacional por la Seguridad y Sustentabilidad Hídrica”, a fin de corregir la actual deformidad en el reparto de concesiones de agua y priorizar el consumo humano.
De acuerdo a solicitudes de información tramitadas ante la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA), Piedras Negras, el municipio de mayor población en el norte de Coahuila, con 209 mil habitantes cuenta con concesiones para consumo humano por 13 .7 millones de metros cúbicos anuales, mientras que la planta estadounidense de cerveza ubicada en esta misma región mantiene títulos de concesión por 20 millones de metros cúbicos anuales bajo el nombre de “Compañía Cervecera de Coahuila”.
Los permisos de agua en Coahuila a la Cervecera Constellation Brands (antes Modelo) se otorgaron por CONAGUA durante el sexenio de Felipe Calderón (PAN) y casi 15 años después el acuífero “Allende-PN/0501” ha caído en crisis de sobreexplotación, al no poder sostener la desorbitada extracción del líquido, según consta en los últimos estudios de disponibilidad emitidos por dicha dependencia.