El municipio de Piedras Negras, Coahuila, ha registrado los primeros casos de sarampión en la región norte del estado: dos confirmados y dos sospechosos, todos en menores de edad. Las autoridades de salud han comenzado a implementar cercos sanitarios y a dar seguimiento a los casos con apoyo de personal estatal.
De acuerdo con información preliminar, algunos de los casos se identificaron en la colonia Presidentes III. Las muestras fueron analizadas mediante pruebas PCR en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, y los datos ya están siendo procesados en el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
Estos contagios surgen casi tres meses después de haberse emitido un aviso preventivo de viaje a Texas, Estados Unidos, por un brote activo en ese estado. La constante movilidad en la franja fronteriza ha sido una preocupación reiterada por las autoridades, que ahora intensifican las medidas preventivas.
Según el boletín epidemiológico nacional número 5, hasta la semana 18 del año 2025 se han notificado 3,266 casos probables de sarampión o rubéola en el país. De estos, 1,003 han sido confirmados como sarampión. Coahuila aparece con dos casos confirmados, mientras que la mayor parte se concentra en Chihuahua (954).
Las autoridades estatales y federales exhortan a la población a revisar sus esquemas de vacunación y acudir a los centros de salud ante cualquier síntoma sospechoso, con el objetivo de frenar la propagación del virus en el estado.