Aún sin registrarse temperaturas extremas propias de verano, el estado de Coahuila tiene un acumulado en 2025 de cinco casos confirmados de Rickettsia y dos fallecimientos, uno en Saltillo y otro en San Pedro de las Colonias.
Los cinco casos de la también llamada fiebre manchada, que se trasmite por mordedura de garrapata se han registrado en los municipios de Saltillo, San Pedro de las Colonias y Ramos Arizpe, con los dos fallecimientos confirmados.
Martha Alicia Romero Reyna, subdirectora de Prevención y Promoción de la Salud en Coahuila, destacó la importancia de detectar este padecimiento a tiempo por la alta letalidad que tiene y porque el tratamiento solo es efectivo en los primeros cinco días de haberse presentado los síntomas.
Manifestó que la enfermedad comienza con fiebre, malestar general del cuerpo, diarrea y dolor abdominal, síntomas que suelen confundirse con padecimientos respiratorios o gastrointestinales.
Añadió que la rickettsia es provocada por la garrapata que es indolora, lo que dificulta su detección inmediata y expuso que los insectos suelen alojarse comúnmente en zonas como ingles, cabeza y abdomen, tras la mordedura, las molestias aparecen entre 24 y 48 horas.
En 2024, se contabilizaron 20 casos positivos de fiebre manchada y 11 defunciones, mientras que en 2023, hubo 41 casos y 25 fallecimientos.