La presidenta, Claudia Sheinbaum, rechazó este martes que su gobierno esté cediendo ante las exigencias de Donald Trump para la extracción de líquido de la presa «La Amistad» y desmintió que estados fronterizos se nieguen a entregar el agua que se adeuda a Estados Unidos.
En la «mañanera del pueblo» de hoy, Sheinbaum Pardo sostuvo que se ha avanzado en el cumplimiento del acuerdo bilateral de aguas con Estados Unidos, aportando una parte de la cuota del líquido a ese país.
«Aprovecho de una vez para decirlo: sobre el tema del agua con su homóloga de Estados Unidos, hay una mesa de trabajo donde está Relaciones Exteriores, el área especial para ver el tratado de 1944, Conagua y la Secretaria de Medio Ambiente. Es falso, ahora sí que mentira como dice el detector, de que ahora estamos cediendo a lo que dice Estados Unidos, mentira. Entonces, es falso que se está cediendo o que no hay acuerdo con los Gobernadores», enfatizó la presidenta.
Agregó que se revisa cuánta agua se puede entregar a Estados Unidos y que esta tarde sostendrá una reunión con Manolo Jiménez, gobernador de Coahuila y por la tarde con la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos.
«Hay un tratado de 1944 donde Estados Unidos da agua y México da agua. México en los últimos años no ha dado la cantidad de agua del tratado porque ha habido sequía”, dijo.
Lo anterior luego que Donald Trump amenazó con aranceles a México si no cubría su adeudo de agua con Estados Unidos, las extracciones de la Presa La Amistad, localizada en esta ciudad fronteriza, se dispararon 600 por ciento a pesar de que el embalse está en un nivel crítico y es esencial para la población no sólo de Ciudad Acuña, sino además de Piedras Negras.
Ayer lunes, el alcalde de Acuña, Emilio de Hoyos, lanzó un comunicado para solicitar la intervención de la presidenta, Claudia Shienbaum, para que intervenga de manera urgente y se frene la extracción excesiva de agua de la presa.