Gerardo Ortiz se presentará en la Feria del Norte en Piedras Negras, y aunque el cantante ha moderado el contenido de su música en algunas presentaciones recientes para evitar problemas legales, no ha aclarado si en esta ocasión interpretará corridos o canciones que hagan apología al delito.
Por su parte, Daniel Omar Aguilar Muñoz, secretario del Ayuntamiento de Piedras Negras, explicó en días pasados, que el municipio no emitirá ninguna recomendación al respecto. Afirmó que será decisión exclusiva del artista, sus representantes y abogados el definir el contenido de su espectáculo.
El alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, también dejó claro que en la ciudad no existe ninguna ley que impida interpretar corridos o canciones que hagan apología al delito, por lo que no habrá restricciones oficiales para la presentación de los artistas de la Feria del Norte.
En general, la presión social, los riesgos personales y nuevas leyes en varios estados del país han llevado a muchos artistas del regional mexicano a alejarse de este tipo de canciones. Esto también se debe al temor de perder visas estadounidenses, como ya ha sucedido con otros grupos como Los Alegres del Barranco.
Aunque Gerardo Ortiz ha moderado su música en el pasado, especialmente tras tener problemas con su visa, aún no se ha pronunciado oficialmente sobre abandonar del todo los corridos que mencionan actividades delictivas.
A diferencia de otros artistas como Eduin Caz de Grupo Firme o Alfredo Ríos “El Komander”, quienes sí han decidido alejarse de estos temas, Ortiz mantiene su postura ambigua.
Mientras tanto, en estados como Jalisco, Baja California, Michoacán, entre otros, ya existen leyes que prohíben expresamente este tipo de música en eventos públicos, lo que ha provocado cambios importantes en la escena musical del regional mexicano.
La presión social y las nuevas leyes han llevado a muchos artistas del regional mexicano a alejarse de los corridos polémicos.