La Casa Blanca anunció este martes que el presidente Donald Trump firmará una nueva orden ejecutiva para ajustar los aranceles del 25 por ciento impuestos a la industria automotriz internacional, con el objetivo de reducir sus efectos negativos en la economía estadounidense.
Según el secretario del Tesoro, Scott Bessent, la medida busca minimizar el impacto en la producción nacional e internacional de vehículos y autopartes. Afirmó que el nuevo decreto ofrecerá alivios fiscales a quienes ensamblen automóviles en Estados Unidos, incluyendo reembolsos en autopartes y la eliminación del doble cobro de aranceles sobre acero y aluminio.
La vocera presidencial, Karoline Leavitt, indicó que la estrategia de Trump en sus primeros 100 días de mandato se centra en tres pilares: desregulación, independencia energética y reducción de impuestos. No obstante, sus decisiones unilaterales han generado fuerte rechazo público, con niveles de desaprobación que oscilan entre el 53 por ciento y 58 por ciento, según diversos sondeos.
Aunque aún no se conocen los detalles completos, se espera que la orden incentive a las empresas a trasladar su cadena de suministro a Estados Unidos, mediante una reducción gradual de los estímulos. Las exenciones temporales a México y Canadá bajo el T-MEC se mantendrán hasta que se diseñe un mecanismo para gravar únicamente el contenido no estadounidense.
Trump también buscará acuerdos con países afectados antes de que se cumpla el plazo de 90 días de suspensión parcial de los aranceles. En paralelo, el Congreso trabaja en un proyecto de ley que compense los efectos negativos de las tarifas con reducciones fiscales para grandes empresas e incentivos industriales.
Durante la misma conferencia, se criticó a Amazon por anunciar una comparativa de precios antes y después de los aranceles, calificando el acto como una “hostilidad política”.
México, primer proveedor de autopartes a Estados Unidos en 2024, exportó más de 181 mil millones de dólares en componentes. La nueva política buscará recuperar empleos de manufactura incentivando la producción local.