Al condenar la violencia durante la presentación de Luis R. Conriquez, en el Palenque de la Feria del Caballo en Texcoco, luego de que se negara a cantar narcocorridos, la presidenta, Claudia Sheinbaum, llamó este lunes a fomentar una conciencia social para evitar hacer apología al narcotráfico y la violencia en el país.
En la conferencia mañanera de hoy, la presidenta reiteró que no tiene la intención de prohibir ningún género musical y subrayó que es respetuosa de las legislaciones locales que puedan permitir o no ese tipo de contenidos en presentaciones públicas.
«Hay municipios que han decidido prohibir, ¿Cuál es nuestra posición?, más allá de lo que haga cada municipio o estado, es que se tiene que ir construyendo en la sociedad una negativa a los contenidos que hacen apología de la violencia o de las drogas o misoginia», destacó Sheinbaum.
La presidenta enfatizó la importancia de generar una conciencia colectiva que rompa con la idea de que integrarse a un grupo delictivo es una opción de vida y amplió su discurso al contenido de las series de televisión.
“Nos referimos a las canciones, pero también a las series de televisión. Todo lo que se ha construido a partir de la apología del narco tiene que cambiar (…), hay que dejar de construir la narrativa en la que acercarse a la delincuencia organizada parece algo deseable o aspiracional. Es un camino que solo lleva a la violencia y al dolor”, apuntó.
En la llamada «Feria del Norte 2025» anunciada por el gobierno municipal de Piedras Negras para el próximo mes de Mayo fueron contratados los cantantes, Gabito Ballesteros, Marca Registrada y Gerardo Ortiz, todos con antecedentes por promover a través de su música, la violencia, el narcotráfico y la misoginia.