Los migrantes indocumentados que han estado pagando impuestos en Estados Unidos, enfrentan este año el riesgo de ser deportados luego que se dio a conocer un acuerdo entre el Servicio de Impuestos Internos y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas que permitiría el intercambio de información de ilegales que pagan impuestos utilizando el Número de Identificación Individual.
El acuerdo revelado por la organización Americans for Tax Fairness ha dejado a muchos migrantes indocumentados con dudas sobre si pagar impuestos este año o no y sin saber qué hacer, según los defensores.
“Esta colaboración es una traición a la confianza de quienes, a pesar de su situación migratoria, cumplen con sus obligaciones fiscales,” afirma David Kass, director ejecutivo de la mencionada organización.
La organización Americans for Tax Fairness exigió una investigación exhaustiva y una intervención inmediata del Congreso para detener este intercambio de información.
Señalaron que el el acuerdo una práctica inmoral e ilegal, utilizando datos fiscales con fines de deportación.
La controversia ha escalado a un debate nacional sobre la ética de la aplicación de las leyes migratorias y la protección de los derechos de los contribuyentes, independientemente de su estatus migratorio. El memorando que sustenta el acuerdo entre IRS e ICE, presentado como evidencia, ha intensificado las demandas de transparencia y rendición de cuentas.
“Mucha gente se siente traicionada, a miedo pensar que te van a perseguir con un método que has usado durante años para retribuir a tus comunidades y también surge la pregunta: «¿Por qué usarían esta táctica, basada en mi honestidad… en mi contra”, dice Adriana Rivera de la Coalición de migrantes de Florida.