Las autoridades de salud confirmaron la primera muerte por sarampión en México, que corresponde a un hombre de 31 años de edad originario de la comunidad menonita “El Camello”, en el municipio de Ascensión, Chihuahua. La víctima no contaba con la vacuna contra esta enfermedad y padecía diabetes mellitus, lo que complicó su estado de salud.
El secretario de Salud estatal, Gilberto Baeza Mendoza, informó que el paciente fue atendido en un hospital privado de Ciudad Juárez tras presentar síntomas como fiebre alta, tos, ojos enrojecidos y manchas blancas en la boca. Las pruebas realizadas en el Laboratorio Estatal de Salud Pública confirmaron el contagio.
Este caso forma parte del brote actual de sarampión que afecta a Chihuahua, el cual ya suma 261 contagios. El subdirector de Epidemiología, Gumaro Barrios Gallegos, indicó que el origen del brote fue rastreado hasta Cuauhtémoc, luego de que un miembro de la comunidad menonita regresara de Texas, Estados Unidos, contagiado con el virus. Desde entonces, el sarampión se ha propagado a otras regiones del estado.
Ante esta situación, la Secretaría de Salud hizo un llamado urgente a la población para completar sus esquemas de vacunación. Se recordó que los niños deben recibir dos dosis: la primera a los 12 meses de edad y la segunda a los 18 meses. También se exhortó a los adultos menores de 39 años a revisar su cartilla de vacunación, ya que quienes nacieron después de 1985 podrían no estar completamente protegidos, debido a que el sarampión dejó de circular en el país desde 1995.
Las autoridades insistieron en la importancia de actuar ante cualquier síntoma, sobre todo en menores, quienes pueden presentar complicaciones graves como neumonía o encefalitis. También pidieron a las personas no vacunadas que hayan estado en contacto con casos confirmados, que se aíslen y eviten viajar a zonas con brotes activos.
“El enfoque está en los menores porque pueden desarrollar síntomas más severos. Por eso es vital que los padres acudan al centro de salud ante cualquier signo de contagio y completen el esquema de vacunación”, reiteró Barrios Gallegos.