Ante la detección de dos casos de sarampión en Piedras Negras, el Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Secretaría de Salud, intensificó la estrategia de vacunación en diversos sectores de la población, con especial énfasis en menores de entre uno y seis años, así como en personas de 10 a 40 años de edad.
Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud en Coahuila, informó que las unidades médicas cuentan con biológicos suficientes como la vacuna hexavalente, la triple viral SRP y la doble viral SR, las cuales están orientadas a reducir el riesgo de contagio por sarampión, tosferina y otras enfermedades prevenibles.
“Es una prioridad para el gobernador Manolo Jiménez Salinas que nuestros Centros de Salud y Hospitales Generales ofrezcan estas vacunas de manera gratuita. Contamos con un equipo experimentado de vacunadores”, destacó Aguirre Vázquez.
Por su parte, Martha Alicia Romero Reyna, subdirectora de Prevención y Promoción de la Salud, explicó que la vacuna hexavalente protege contra tosferina, poliomielitis, difteria, tétanos, haemophilus tipo B y hepatitis B.
Además, la vacuna triple viral SRP se aplica a menores de uno a seis años y protege contra sarampión, rubéola y paperas, mientras que la doble viral SR, dirigida a personas de 10 a 40 años, previene el sarampión y la rubéola.
Romero Reyna señaló que la vigilancia epidemiológica se mantiene activa, particularmente tras la detección de casos en el estado de Chihuahua. “Todas las Jurisdicciones Sanitarias nos envían información con frecuencia para mantener activo el monitoreo”, dijo.
Asimismo, recordó que la vacunación es permanente en la entidad y también incluye biológicos contra rotavirus, neumococo, papiloma humano, COVID-19 y hepatitis B.