El alcalde de Acuña, Emilio de Hoyos Montemayor, lanzó un llamado a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para que intervenga de manera urgente y se frene la extracción excesiva de agua de la presa internacional La Amistad, la cual, advierte, podría causar un daño irreversible para la región.
Desde el pasado domingo, el caudal de extracción de la presa se incrementó de 18 a 120 metros cúbicos por segundo, a pesar de que el embalse se encuentra en su nivel histórico más bajo, con apenas el 12.7 por ciento de su capacidad. De mantenerse este ritmo hasta el 23 de abril, se proyecta que el nivel podría caer incluso por debajo del 10 por ciento, lo que pone en grave riesgo el abasto de agua para la población, las actividades productivas y el ecosistema de la región.
El alcalde pidió abrir un diálogo con las comunidades afectadas y establecer alternativas sostenibles para el uso del agua.
A través de un comunicado oficial, el Gobierno Municipal de Acuña denunció que la extracción extraordinaria responde a presiones políticas y compromisos internacionales, como el Tratado de Aguas de 1944, así como a recientes declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump. Sin embargo, sostuvo que ninguna presión externa debe anteponerse al derecho humano al agua.
Entre las acciones concretas solicitadas por el gobierno local, destaca la instalación urgente de una mesa interinstitucional con participación de los tres niveles de gobierno, expertos, productores, sociedad civil y organismos internacionales, con el fin de garantizar decisiones equitativas y sostenibles.
“Acuña es una tierra fuerte y solidaria. Rechazamos que se tomen decisiones que condenen nuestro futuro. Por amor a Acuña, alzamos la voz. Por nuestra gente, no daremos ni un paso atrás”, concluyó De Hoyos Montemayor.