El diputado federal Ricardo Mejía Berdeja (PT), anunció que este martes impulsará una iniciativa en la Cámara de Diputados para garantizar el uso sustentable del agua en zonas áridas del país particularmente en el tema de la sobrexplotación de los acuíferos en Coahuila, incluyendo el Allende-Piedras Negras que corresponde a esta región.
El legislador de la 4T se refirió a la extracción de agua del subsuelo que realiza la empresa Constellation Brands, antes Modelo, de Nava que posee una concesión estimada en 20 millones de metros cúbicos anuales para la producción de bebidas alcohólicas.
«En la cuenca Piedras Negras-Allende, donde Constellation Brands oficialmente consume 20 millones de metros cúbicos al año, subrayo, oficialmente, porque seguramente se lleva mucho más, este caso es muy importante porque esta empresa consume casi el doble del agua que todo Piedras Negras», esta ciudad consume 12 millones de metros cúbicos al año (…), imagínense que esta empresa se acabe el agua o abata como lo hace cada año los mantos acuíferos», destacó el diputado petista.
El líder estatal del Partido del Trabajo se pronunció a favor de las fuentes de empleo pero garantizando la equidad en la distribución del vital líquido a la población.
En 2020 el acuífero Allende-Piedras Negras fue declarado por CONAGUA en crisis de sobreexplotación, es decir, se extrae más agua de la que recarga naturalmente y está en vías de secarse, de acuerdo a la última actualización de disponibilidad de esa dependencia federal.
El acuífero Allende-Piedras Negras es uno de los más grandes en el norte del pías, con una superficie de 12,921 kilómetros cuadrados y de el se abastecen los municipios de Piedras Negras, 5 Manantiales y en forma parcial Múzquiz, Hidalgo, Sabinas y Acuña.
“La reciente instalación de una importante industria (cervecera) en la región, permite inferir que la zona de Allende y Piedras Negras exigirá cada vez mayor demanda de agua (…) se corre el riesgo de que la extracción de agua rebase la renovación natural del acuífero y que ello genere sobre explotación del mismo”, se lee en la advertencia que emitió CONAGUA en 2022, al cumplirse 10 años de la instalación de Constellation Brands en Nava.