El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó este lunes que el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, operaba como centro de adiestramiento para nuevos reclutas del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Durante la conferencia de la presidenta, Claudia Sheinbaum, el funcionario explicó que no existen indicios que el mencionado rancho haya sido un campo de exterminio pero aclaró que ahí se torturaba y golpeaba a quienes se negaban a recibir entrenamiento, según la declaración de José Gregorio Lastra Armida, alias “El Lastra”, detenido en días recientes.
«No hay un indicio de que haya sido un campo de exterminio, sino un centro de adiestramiento como lo mencionaron, hay pistas de entrenamiento, confirmado que ese punto y otro eran lugares para adiestrar a sujetos que querían enlistar en la organización», informó el secretario.
Explicó que la organización criminal creó en redes sociales y otras plataformas páginas para ofrecer oportunidades laborales falsas, mediante engaños, ligadas a grupos de seguridad privada y con un salario de 4 a 12 mil pesos semanales.
“Se les citaba en distintas terminales de autobuses y se les trasladaba al rancho, se les daba acondicionamiento físico y eran uniformados con botas y ropa táctica, se les retiraban celulares, por un mes se prolongaba el entrenamiento y se les mantenía incomunicados durante ese periodo», indicó.
El 20 de marzo fue capturado en Ciudad de México José Gregorio ‘N’, alias El Lastra, quien era el presunto responsable del rancho Izaguire, por medio de su declaración las autoridades obtuvieron información sobre el modus operandi del CJNG, el cual está ligado al rancho de Teuchitlán, Jalisco asegurado desde septiembre del 2024 por el Gobierno de esa entidad.