Tras la intensa tormenta que azotó a Piedras Negras el jueves por la tarde, y que dejó más de 5 pulgadas de lluvia en pocas horas, las autoridades de los tres niveles de gobierno desplegaron un operativo conjunto para atender las múltiples afectaciones en más de 30 colonias y decenas de planteles escolares.
El fenómeno meteorológico, que provocó inundaciones, caída de árboles, cables y ramas, así como afectaciones en viviendas y vehículos, motivó la activación del Plan DN-III-E por parte del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Fuerza Aérea, en coordinación con Protección Civil y Bomberos.
La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la 47 Zona Militar, inició labores de limpieza en centros educativos. En el Jardín de Niños Piedras Negras, en Villas del Carmen, se retiró el lodo de la explanada y basura acumulada en la cerca. Mientras tanto, en la primaria Josefa Ortiz de Domínguez, en la colonia Venustiano Carranza, se retiraron escombros, ramas y se limpiaron las instalaciones.
El Gobierno del Estado de Coahuila también activó protocolos preventivos y de rápida reacción, enviando elementos de corporaciones estatales a zonas vulnerables. Según el coordinador regional de Protección Civil, Francisco Contreras Obregón, se reportaron 82 vehículos varados, 44 casas inundadas, árboles caídos, una fuga de gas, la caída de una cerca escolar y el colapso de una casa abandonada.
Pese a la magnitud de la tormenta, no se registraron personas lesionadas ni desaparecidas. Además, el aumento en el caudal del Río Escondido, producto de escurrimientos provenientes de la Serranía del Burro, no representó un riesgo para los habitantes de Villa de Fuente.