El conductor de televisión y economista Pedro Sola causó controversia en redes sociales luego de publicar una propuesta que muchos calificaron como clasista y excluyente: que sea necesario presentar la cédula fiscal, y no la credencial del INE, para poder votar en México.
A través de su cuenta en X (antes Twitter), Sola compartió el siguiente mensaje:
“Hoy escuché algo muy sensato, ‘por qué para votar en lugar de la credencial de elector no piden la Cédula Fiscal, esto es que el votante paga impuestos, de otra forma los que votan son los que reciben limosna del gobierno y votan por ellos’”.
La publicación generó reacciones inmediatas, aunque los comentarios fueron limitados por el propio conductor, quien configuró su cuenta para evitar respuestas públicas. Aun así, la captura del mensaje se viralizó y desató críticas por atentar contra el derecho universal al voto, consagrado en la Constitución.
Diversos usuarios señalaron que la cédula fiscal no es prueba de pago de impuestos, ya que simplemente acredita el registro ante el SAT, pero no implica cumplimiento fiscal.
Entre los que respaldaron la opinión de Sola se encuentra el empresario Ricardo Salinas Pliego, quien ironizó que para ocupar cargos públicos también deberían exigirse declaraciones fiscales de 20 años atrás y experiencia como empresarios.
Sin embargo, la mayoría de las reacciones en línea cuestionaron duramente tanto a Sola como a Salinas, calificando sus comentarios de elitistas. Algunos incluso recordaron las deudas fiscales millonarias que enfrenta el propio Salinas Pliego, lo que provocó burlas en su contra.
Pedro Sola, conocido por su papel en el programa de espectáculos Ventaneando, suele ser activo en redes sociales, donde mezcla reflexiones personales, comentarios políticos y temas de farándula. En esta ocasión, su opinión sobre los procesos electorales generó un fuerte debate en torno a la equidad, la democracia y los prejuicios hacia los beneficiarios de programas sociales.