La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó las fechas clave de suspensión de clases y actividades especiales para abril y mayo de 2025. Aunque el 30 de abril se conmemora el Día del Niño, no se suspenden clases oficialmente, salvo que las escuelas organicen festivales o convivios.
Por otro lado, sí se confirma que el 1 de mayo, Día del Trabajo, no habrá clases ni actividades laborales, al ser descanso obligatorio.
El 5 de mayo, por la conmemoración de la Batalla de Puebla, también se suspenderán las clases para estudiantes de educación básica.
El 15 de mayo, por el Día del Maestro, los alumnos volverán a tener otro día de descanso.
Aunque se habla de un posible megapuente del 1 al 5 de mayo, su aplicación dependerá de cada estado o plantel. El viernes 2 de mayo está marcado como “reflexión de días conmemorativos”, por lo que las escuelas podrán decidir si suspenden o no actividades.
En estados como Yucatán, ya se confirmó suspensión del 1 al 5 de mayo, pero en otros lugares aún depende de cada institución.
- Miércoles 30 de abril: No hay suspensión oficial, pero en preescolar y primaria suelen organizar celebraciones.
- Jueves 1 de mayo: Descanso obligatorio por el Día del Trabajo.
- Viernes 2 de mayo: Actividad normal, aunque algunas escuelas pueden suspender por decisión interna.
- Lunes 5 de mayo: No hay clases por la Batalla de Puebla.
- Jueves 15 de mayo: No hay clases por el Día del Maestro.
- Viernes 30 de mayo: No hay clases por Consejo Técnico Escolar.
El ciclo escolar 2024-2025 finalizará el miércoles 16 de julio, tras la entrega de boletas a partir del 14 de julio. Las vacaciones de verano comenzarán inmediatamente después.