El alcalde de Matamoros, Tamaulipas, José Alberto Granados Fávila, rechazó categóricamente haber sido detenido por autoridades estadounidenses, luego de que diversos medios difundieran versiones que lo vinculaban con una supuesta investigación por narcotráfico.
Durante una rueda de prensa ofrecida este viernes en su visita a Playa Bagdad, el edil aclaró que su paso por el Puente Internacional de Brownsville, Texas, fue parte de una revisión de rutina por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), negando así que su visa haya sido cancelada o que hubiera sido retenido por alguna indagatoria.
“Solamente fue una revisión, como a cualquier persona le puede tocar. Solo que aquí hay una diferencia: por ser el alcalde, tomaron la foto y se hace un poquito más de ruido”, expresó Granados Fávila.
Las especulaciones surgieron tras la difusión en redes sociales de imágenes de su camioneta siendo inspeccionada, lo que alimentó rumores sobre una posible detención y la supuesta revocación de su visa por parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
El edil morenista desmintió estas versiones y aseguró que su visa se encuentra vigente y resguardada en su domicilio. “Son documentos importantes y oficiales, no los cargo diariamente”, aclaró.
Asimismo, negó cualquier vínculo con una persona de interés para las autoridades estadounidenses, con quien aparece en una fotografía que circuló en redes sociales. Dijo que esa imagen, como muchas otras, fue tomada con un ciudadano que se lo solicitó durante sus recorridos.
“No tengo ningún tipo de relación familiar o laboral con esa persona. Así como tengo fotos con él, tengo fotografías con miles de ciudadanos de Matamoros que saludo a diario. No tengo nada que ocultar”, sostuvo el alcalde.
Granados explicó que tras la revisión continuó su trayecto hacia Estados Unidos, donde realizó compras como tenía previsto. Recalcó que se trató de un procedimiento rutinario que fue desproporcionadamente magnificado por su posición pública.