En la víspera del Domingo de Pascua 2025, la tradición de las familias del Norte de Coahuila de ir a recrearse en parajes como El Moral, la Nogalera en Villa de Fuente por donde cruza el Río Escondido o el San Antonio quedó en el olvido, pues estos afluentes naturales han desaparecido en la última década.
Por lo que año con año surge la interrogante entre las familias a donde ir a recrearse en Semana Santa, pero sobre todo el grave impacto ambiental que ha destruido el ecosistema otrora exhuberante de esta región.
Ya que los ríos San Rodrigo, San Antonio y Escondido que fueron abundantes afluentes han presentado una acelerada devastación en la última década al emanar del acuífero Allende-Piedras Negras que se encuentra oficialmente sobreexplotado.
El acuífero Allende-Piedras Negras se encuentra bajo el subsuelo de Piedras Negras y los Cinco Manantiales, alcanzando incluso parte de Múzquiz, Hidalgo, Sabinas y Acuña del que depende por completo la vida pero con poca esperanza de subsistir ya que la Comisión Nacional del Agua estableció oficialmente una etapa de sobreexplotación a partir de 2020 justo al cumplirse diez años de la operación de Constellation Brands, la planta cervecera extranjera en Nava con mayor producción en el mundo.
Constellation Brands, antes Modelo, en Nava, cuenta con una concesión estimada en 20 millones de metros cúbicos anuales para la cervecera, del acuífero Allende-Piedras Negras que es uno de los más grandes en el norte del país.
En 2024, en la página de Facebook «Vive Turismo MX» fue compartida la fotografía en la que un grupo de personas levanta los brazos para resaltar un mensaje en el lecho del río que reza: “No es sequía, es saqueo”.
La publicación no especifica el punto exacto del Río San Antonio donde se llevó a cabo esta manifestación de denuncia ambiental por la pérdida de dicho afluente, así como los espejos de agua de las norias desde la llegada de la cervecera calificada como «la más grande del mundo».
“Llegó CONSTELLATIONS BRANDS al Norte de Coahuila y el primer río que se acabó fue el Río San Antonio y muchísimas norias, sigue el Río Escondido que lleva un chorrito, y no se diga el Río San Rodrigo que ya está en las últimas, DEBE HABER ALGO PARA QUE SE VAYA ESA EMPRESA DE AQUÍ”, se lee en el texto que acompaña la dramática fotografía.