Demos
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Reportajes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Reportajes
No Result
View All Result
Demos
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Estados se unen a iniciativa para combatir “la apología del delito”

Querétaro, Jalisco, Nayarit, Aguascalientes, Estado de México, Chihuahua, Baja California y Michoacán, han emitido decretos, reformas o acuerdos municipales para impedir que eventos públicos glorifiquen al crimen o fomenten la violencia

abril 14, 2025
En Noticias
En algunos casos, se contemplan sanciones para artistas, promotores y autoridades que permitan estas expresiones.

En algunos casos, se contemplan sanciones para artistas, promotores y autoridades que permitan estas expresiones.

Share on FacebookShare on Twitter

Varios estados del país han comenzado a implementar o discutir medidas para prohibir la música y los espectáculos que promuevan la apología del delito, con estas disposiciones buscan proteger a las nuevas generaciones de la normalización de actos delictivos.

El pasado 10 de abril, el Gobierno de Querétaro anunció que firmó un acuerdo con los 18 municipios del estado para conformar un frente común contra la violencia. Como parte de este compromiso, se prohibirán eventos públicos y masivos que incluyan música asociada a la glorificación del crimen o la misoginia. “Por encima de la tranquilidad de los queretanos, ningún negocio, ningún elenco, ningún artista”, declaró el secretario de Gobierno, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez.

De manera paralela, el Gobierno de Jalisco presentó una iniciativa ante el Congreso estatal que busca negar licencias municipales a agrupaciones que fomenten contenidos violentos. El legislador Salvador Zamora explicó que también se promoverán sanciones administrativas y se informará al Ministerio Público si se configura algún delito.

En Nayarit, desde el 4 de febrero está vigente un decreto que prohíbe la interpretación o reproducción pública de géneros como corridos tumbados, bélicos, progresivos o cualquier otra música que promueva la violencia. Las sanciones pueden incluir la suspensión de eventos o la revocación de permisos.

Aguascalientes, Chihuahua, Baja California, Guanajuato y recientemente Michoacán han presentado iniciativas o ya cuentan con reglamentos que prohíben este tipo de contenidos. En Michoacán, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, señaló que incluso eventos como peleas de gallos o el reparto de bienes por parte de grupos delictivos podrían ser considerados apología del delito.

El Estado de México también se ha sumado con acciones concretas. La Secretaría de Seguridad anunció la apertura de investigaciones contra artistas que promuevan a líderes del narcotráfico en ferias municipales, especialmente en Texcoco, Metepec y Tejupilco. Se exhortó a las autoridades locales a vigilar desde la contratación hasta el desarrollo de las presentaciones. En caso de violar la norma, podrían enfrentarse a sanciones penales de hasta seis meses de prisión o multas.

Un caso reciente fue el del cantante Luis R. Conriquez, quien durante su presentación en la Feria del Caballo en Texcoco anunció que no interpretaría narcocorridos. La decisión provocó la molestia del público, que respondió con abucheos y lanzando objetos al escenario.

Desde la Ciudad de México, la diputada panista Laura Álvarez exhortó a las autoridades a aplicar el artículo 208 del Código Penal Federal, que sanciona con uno a seis años de prisión a quien incurra en apología del delito. Subrayó que estas medidas no buscan limitar la libertad de expresión, sino evitar la normalización de la violencia entre las nuevas generaciones.

Related Posts

Claudia Sheinbaum estará en San Juan de Sabinas y Torreón este 16 de mayo; la acompañará el gobernador Manolo Jiménez.
Noticias

Sheinbaum visitará Coahuila este viernes

mayo 15, 2025
Ricardo Múzquiz pidió al alcalde ponerse en los zapatos de los trabajadores padres de familia.
Noticias

“No gobernemos con el estómago”, pidió en Cabido Ricardo Múzquiz

mayo 15, 2025
Juan Carlos Álvarez, regidor.
Noticias

Regidor denuncia ingobernabilidad en Simas

mayo 15, 2025
Siguiente

Perciben en Baja California sismo de 5.2 que sacude a San Diego

Llega la Pascua y no hay ríos en el Norte de Coah

La transferencia se realizó el pasado viernes en un avión militar. (Foto de archivo)

Deportan 13 criminales mexicanos sentenciados en EU por narcotráfico

Recommended

Hasta 70% de probabilidades de lluvia esta noche en PN

1 mes ago

Mpio denuncia caso de panteón a solicitud de regidores del PRI

2 meses ago

Afirma Sheinbaum que retiro de visa a gobernadora Marina del Pilar es tema privado de EU

14 horas ago

Reactivarán «operativo mochila» para detección de vapeadores en escuelas de Coah

2 meses ago

Categories

  • Actualidad
  • National
  • Noticias
No Result
View All Result

Trending

Claudia Sheinbaum estará en San Juan de Sabinas y Torreón este 16 de mayo; la acompañará el gobernador Manolo Jiménez.
Noticias

Sheinbaum visitará Coahuila este viernes

Por Demos Diario
mayo 15, 2025
0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitará el estado de Coahuila este viernes 16 de mayo...

Ricardo Múzquiz pidió al alcalde ponerse en los zapatos de los trabajadores padres de familia.

“No gobernemos con el estómago”, pidió en Cabido Ricardo Múzquiz

mayo 15, 2025
Juan Carlos Álvarez, regidor.

Regidor denuncia ingobernabilidad en Simas

mayo 15, 2025
Trabajadores de Obras Públicas permanecieron fuera de su taller tras impedirles su ingreso.

Se van a plantón trabajadores de Obras Públicas

mayo 14, 2025

Los «Alegres del Barranco» se comparan con censura a The Beatles

mayo 14, 2025
Demos

© 2025 Demos Diario medio de comunicación comprometido con la comunidad, que busca informar de manera precisa, transparente y objetiva.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Reportajes

© 2025 Demos Diario medio de comunicación comprometido con la comunidad, que busca informar de manera precisa, transparente y objetiva.