México llevará a cabo una campaña electoral completamente digital para elegir a integrantes del Poder Judicial, tanto a nivel federal como estatal. Los aspirantes a jueces, magistrados y ministros promoverán sus perfiles exclusivamente a través de plataformas en línea, eliminando los actos públicos y la propaganda física.
Esta iniciativa responde a las recientes reformas constitucionales y a los lineamientos del Instituto Nacional Electoral (INE), con el objetivo de garantizar mayor transparencia, equidad en la contienda y un uso eficiente de los recursos públicos.
Los ciudadanos podrán consultar información detallada de cada candidato en el portal oficial “Candidatas y Candidatos Conóceles” (candidaturas.ine.mx), donde se incluyen datos curriculares, experiencia profesional y propuestas enfocadas en la labor judicial. Esta herramienta digital permite filtrar por entidad, cargo y tipo de elección, y es totalmente accesible desde dispositivos móviles
Desde lo local, los comités judiciales electorales también están trabajando en campañas de concientización. Brenda Arrazolo, presidenta del Comité Judicial Electoral 04 en Piedras Negras, destacó la importancia de orientar a los votantes ante el alto número de cargos en disputa y fortalecer la cultura cívica.
El próximo 1 de junio, además de votar por representantes legislativos y ejecutivos, los ciudadanos elegirán a juzgadores del Poder Judicial de la Federación y de los poderes judiciales estatales. Esta elección forma parte de una estrategia para democratizar el sistema de justicia y permitir que la ciudadanía participe activamente en la definición de quienes impartirán justicia en el país.